Lucía Pose
Psicòloga - Psicoanalista al Maresme
:. Inicio > Tratamientos > Atención a Niños > Problemas de Conducta y Agresividad
Problemas de conducta y agresividad
Los problemas en el comportamiento incluyen las conductas negativistas, las conductas desafiantes y las conductas disociales. El núcleo común de estos trastornos es la falta de respeto, más allá de lo esperable y admisible para el grado de desarrollo del niño. Son niños y adolescentes generalmente descritos como "agresivos".
Las conductas negativistas, que a veces escuchamos bajo el nombre de trastorno negativista desafiante (TND) se caracteriza por enfados frecuentes y descontrolados, así como para hacer frente a las figuras de autoridad y a sus órdenes, junto con una actitud victimista y susceptible.
A veces también encontramos otro tipo de conductas que se incluyen en el llamado trastorno disocial (TD), que incluye conductas agresivas hacia personas o animales, robos, fraudes o destrucción de objetos, y fugas del hogar y/o de la escuela. Es muy frecuente la superposición entre ambos diagnósticos y la presentación clínica deriva en gran medida del periodo de desarrollo en que se encuentra el niño.
Todos éstos síntomas y conductas suelen afectar gravemente al niño en sus vínculos con los otros, en los aprendizajes, etc.
El tratamiento en éstos casos es fundamentalmente no farmacológico y el núcleo del tratamiento es "dialéctico". En mi consulta, en Vilassar de Mar, enfoco esta patología desde una aproximación psicoanalítica, escuchando a los padres y al niño, para entender lo particular de lo que le sucede. Es necesario aclarar que los síntomas arriba mencionados son genéricos y no responden a las mismas causas en todos los casos. Por tanto, será importante trabajar con los padres en relación a la dinámica familiar para ver qué intervenciones y cambios pueden ayudar a su hijo a estar más tranquilo. Por otra parte, se deberá trabajar con el niño y valorar qué causa esas conductas y enfados.
